Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Telas

Llegaste a el lugar perfecto para los entusiastas de las telas, el diseño, la costura y la moda. Podrás encontrar muchos detalles sobre los diversos tejidos, los orígenes de las telas, hasta sus usos específicos, además de datos y tendencias. Descubre información completa para identificar la tela que mejor se ajusta a tu estilo y preferencias.

Tejidos de punto

QUé SON LAS TElas

En términos textiles, la tela es el grupo de materiales planos y flexibles que se componen por hilos entrelazados, creados con patrones, formando así la estructura de la tela, estos son fabricados en su mayoría con fibras naturales ejemplo (algodón, seda, lino o lana), así como fibras sintéticas como (poliéster, nylon o acrílico).

En el área de la confección de prendas de vestir, tapicería, ropa de cama, cortinas y otros productos textiles, la tela es esencial. Las características de las telas, como su suavidad, rigidez, peso, opacidad y transparencia, varían según la fibra utilizada, el grosor de los hilos y el patrón de tejido.

 Además, la diversidad se amplía con decorados como estampados, bordados, apliques y teñidos, ofreciendo diseños únicos.

Saber elegir la tela es prioridad, ya que determinará la comodidad, durabilidad y estilo de la prenda y producto final. Cada una posee beneficios y características especiales,  permitiendo que los fabricantes y diseñadores seleccionen el tejido más adecuado para cubrir necesidades y expresar la creatividad.

Gracias a los avances tecnológicos, en la actualidad se ha logrado disfrutar de la variedad de telas con diferentes procesos de fabricación. Estas pueden ser creadas en máquinas o telares, son esenciales en la moda y la confección, contribuyendo a la diversidad y evolución constante en este fascinante mundo textil.

La creación de la tela es un hecho que se remonta a la edad de piedra, los seres humanos para cubrirse del frío comenzaron a usar pieles de animales. Sin embargo, el arte de crear telas tejidas con fibras no comenzó hasta mucho tiempo después. La invención de las telas se atribuye a culturas antiguas, pero se cree que se inició en Oriente Medio y Asia Central hace algunos 5000 años.

Tela
TEJIENDO HISTORIAS

UNA FASCINANTE CLASIFICACIÓN DE TELAS SEGÚN SU ORIGEN

Las telas se pueden clasificar por su origen, es decir, por el tipo de fibra que se utiliza para crearlas. ya sea natural o sintética. Exploramos tres fascinantes grupos: Vegetal, Animal y Sintéticas, destacando ejemplos y propiedades únicas.

Por ejemplo el algodón, la seda, el lino y la lana, o de origen sintético, como el poliéster, el nylon y el acrílico. Además, de las versátiles Telas Mezcladas, donde la combinación de fibras crea innovaciones textiles.

Cada tipo de tela tiene sus propias características y beneficios únicos, lo que permite a los diseñadores y fabricantes seleccionar la tela adecuada para las necesidades específicas de su proyecto. Te mencionamos las principales a continuación.

vegetal
animal
Sintéticas
NATURALEZA VESTIDA

TELAS DE ORIGEN VEGETAL

Estas telas, son derivadas de árboles, arbustos y plantas, en la mayoría de los casos son la elección principal para quienes buscan opciones naturales y sostenibles. Las telas de origen vegetal son una elegancia sostenible en cada fibra, siendo las más comunes en la fabricación textil:

Algodón – Lino – Yute – Bambú

Las telas de origen vegetal tienen varias ventajas, como ser sostenibles, biodegradables y transpirables. Además, muchas de estas telas son hipoalergénicas y suaves al tacto, lo que las hace ideales para personas con piel sensible. Las telas de origen vegetal también son fáciles de teñir y pueden producir una amplia gama de colores y patrones.

TELA DE algodón

Es una fibra clásica y versátil, reconocida por su suavidad y transpirabilidad. Utilizado en la moda por la comodidad y facilidad de teñido, se convierte en una opción popular y accesible. El algodón es una de las fibras vegetales más populares. Se utiliza para fabricar una amplia variedad de telas, desde camisetas y pantalones hasta ropa de cama y toallas de baño.

TELA DE lino

El lino, se deriva del tallo de la planta de lino, presenta una textura única y transpirabilidad excepcional, es una fibra resistente y duradera que se utiliza comúnmente en la fabricación de ropa de cama, ropa de mesa y ropa de verano proporcionando frescura, convirtiéndolo en una elección elegante para climas cálidos.

TELA DE yute

El yute, extraído de la planta de yute, es conocido por su resistencia y durabilidad. Su aspecto rústico lo hace popular en textiles para decoración y accesorios, aportando un toque natural, se utiliza comúnmente en la fabricación de bolsas, sacos y alfombras.

Tela Bambú

La fibra de bambú, de origen renovable, ofrece suavidad y propiedades antibacterianas.Su fibra vegetal que se obtiene de la planta de bambú, es suave y cómoda que se utiliza en la fabricación de ropa de cama, toallas y ropa de verano, con un tacto similar a la seda, el bambú es una opción ecológica para prendas cómodas y respetuosas con el medio ambiente.

ELEGANCIA CON TACTO NATURAL

TELAS DE ORIGEN animal

Estas telas de origen animal se elaboran de fibras obtenidas de animales como ovejas, cabras, conejos, llamas, alpacas y seda de gusanos de seda. Estas telas son fundamentales en la creación de una amplia gama de prendas de vestir y productos textiles, cada una con características y beneficios únicos.

Descubre la exquisitez de las fibras animales más comunes en la manufactura textil:

Lana – Cachemira – Seda – Piel

Las telas de origen animal tienen varias ventajas, como ser suaves, cómodas y duraderas. Muchas de estas telas también son transpirables y resistentes al agua, lo que las hace ideales para prendas de vestir y productos textiles que necesitan soportar condiciones climáticas extremas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas personas prefieren no utilizar telas de origen animal por razones éticas o de sostenibilidad.

TELA de lana

La lana es una fibra animal que se obtiene de las ovejas y otras especies de animales de lana. La lana es suave, cálida y cómoda, lo que la hace ideal para prendas de invierno. La lana también es resistente a las arrugas y retiene su forma y elasticidad, lo que la hace ideal para productos textiles que necesitan mantener su forma.

TELA cachemira

La cachemira es una fibra animal que se obtiene de las cabras de cachemira. Es una fibra suave, ligera y cálida que se utiliza comúnmente en prendas de invierno de alta calidad, como chaquetas y suéteres.

Tela de seda

La seda es una fibra animal que se obtiene de los capullos de gusanos de seda. Es una fibra lujosa y suave que se utiliza en la fabricación de ropa de cama, ropa interior y prendas de vestir de alta calidad.

Tela de piel

La piel de animales se utiliza en la fabricación de prendas de vestir y productos textiles como chaquetas, abrigos, guantes y bolsos. La piel es resistente y duradera, lo que la hace ideal para prendas y productos textiles que necesitan soportar un uso más intenso.

INNOVACIÓN EN TELA

TELAS DE ORIGEN sintético

Las telas de origen sintético son aquellas que se hacen a partir de fibras artificiales creadas por el hombre. Estas fibras se crean mediante procesos químicos y se utilizan para crear una amplia variedad de telas. Las telas de origen sintético son una opción popular para la fabricación de prendas de vestir y productos textiles debido a su durabilidad, resistencia y capacidad para mantener su forma y color.

Las fibras sintéticas más comunes utilizadas en la fabricación de telas son:

Poliéster – Nylon – Acrílico – Rayón

Las telas de origen sintético tienen varias ventajas, como ser resistentes, duraderas y fáciles de mantener. También pueden ser más económicas que las telas de origen natural. Además, las fibras sintéticas pueden ser diseñadas para tener características específicas, como la elasticidad o la resistencia al agua, lo que las hace ideales para prendas y productos textiles que necesitan cumplir con ciertos requisitos de rendimiento.

TELA poliéster

El poliéster es una fibra sintética que se utiliza en la fabricación de una amplia variedad de telas, desde ropa deportiva y trajes de baño hasta productos textiles para el hogar. El poliéster es resistente y duradero, lo que lo hace ideal para prendas y productos textiles que necesitan soportar un uso más intenso.

TELA nylon

El nylon es una fibra sintética que se utiliza comúnmente en la fabricación de ropa deportiva, medias y otros productos textiles que necesitan ser elásticos y resistentes. El nylon es resistente al agua y al fuego, lo que lo hace ideal para productos textiles que necesitan ser resistentes y duraderos.

TELA acrílica

El acrílico es una fibra sintética suave y cálida que se utiliza en la fabricación de prendas de invierno y productos textiles para el hogar. El acrílico es resistente y duradero, lo que lo hace ideal para productos textiles que necesitan soportar un uso más intenso.

Tela Rayón

El rayón es una fibra sintética suave y cómoda que se utiliza en la fabricación de prendas de vestir y productos textiles para el hogar. El rayón es transpirable y absorbente, lo que lo hace ideal para prendas de verano.

ARMONÍA TEXTIL

TELAS MEZCLADAS

Las telas mezcladas, también conocidas como telas blend, son aquellas que se crean a partir de la combinación de dos o más fibras diferentes. Estas fibras pueden ser de diferentes orígenes, como natural, sintético o una mezcla de ambas.

La mezcla de fibras en una tela puede tener varios beneficios, como la mejora de las características de la tela, la reducción de los costos de producción y la creación de una apariencia o textura específica. Por ejemplo, una mezcla de lana y poliéster puede crear una tela suave y cálida que también es resistente y duradera, mientras que una mezcla de algodón y poliéster puede crear una tela cómoda y transpirable que también es fácil de cuidar.

Algunas de las combinaciones de fibras más comunes utilizadas en las telas mezcladas son:

Tela de algodón y poliéster

Esta mezcla es comúnmente utilizada en la fabricación de telas para prendas de vestir y textiles para el hogar. La combinación de algodón y poliéster crea una tela suave y cómoda que también es resistente y duradera.

Tela de lana y poliéster

Esta mezcla es comúnmente utilizada en la fabricación de prendas de invierno. La combinación de lana y poliéster crea una tela suave y cálida que también es resistente y duradera.

Tela de algodón y lino

Esta mezcla es comúnmente utilizada en la fabricación de ropa de verano. La combinación de algodón y lino crea una tela transpirable y fresca que también es resistente y duradera.

Tela de lana y
seda

Esta mezcla es comúnmente utilizada en la fabricación de prendas de alta calidad. La combinación de lana y seda crea una tela suave y lujosa que también es resistente y duradera.

EXPLORANDO
LA DIVERSIDAD TEXTIL
Tela Lentejuelas

Las telas se pueden clasificar según su material, estos van desde origen animal y vegetal hasta las sintéticas, podemos encontrar telas de tipo animal como es el cuero o lana y telas de tipo sintético como es el nylon.

La elección de la tela adecuada puede hacer una gran diferencia en la calidad y el aspecto de una prenda de vestir. Cada tipo de tela tiene sus propias características y beneficios únicos, por lo que es importante considerar el uso previsto de la prenda al elegir una tela. Con esta información, puede tomar una decisión más informada y crear prendas de vestir que sean cómodas, funcionales y hermosas.

Lycra purpurina
Tela Lycra metal

TELA Lycra-metal

tELA PIEL DE CAMELLO

TELA JERSEY

Lino dorado

TELA LINO

CLASIFICACIÓN DE LAS TELAS
SEGÚN SU TEJIDO

Aunque hoy en día nos encontremos rodeados de telas, ellas tienen su nivel de complejidad, puesto que, no solo es su origen, sino que también se clasifican por su composición y tipo de tejido.

Las telas se pueden clasificar en diferentes categorías según su tejido. El tejido se refiere a la forma en que se entrelazan los hilos para crear la tela. A continuación, se presentan las principales clasificaciones de las telas según su tejido:

Lana

TEJIDOS DE PUNTO

Las telas de punto se crean tejiendo los hilos en bucles interconectados. Estas telas son elásticas y cómodas de llevar, lo que las hace ideales para prendas de vestir ajustadas. Algunas de las telas de punto más comunes incluyen el jersey, el punto roma, el punto elástico y el punto de canalé. Estas suelen estirar en ambas direcciones (tanto a lo largo, como a lo ancho); sin embargo, al estirarlo generalmente se prolonga más a lo ancho, pero eso también depende y varía por la forma en que se encuentra construida la tela.

TEJIDOS PLANOS

Estos tejidos son totalmente inflexibles, puesto que, no se estiran por su tipo de hilo; en esta categoría de telas entra la popelina, algodón, adil, chiffon, entre otras telas que sean de un tejido que no se puede estirar. Las telas de tejido plano se crean tejiendo los hilos en patrones entrecruzados. Estas telas son más rígidas y menos elásticas que las telas de punto, lo que las hace ideales para prendas más sueltas y fluidas.

NO TEJIDOS

Estas telas son aquellas que no les hace falta pasar por un telar y no se encuentra formada por hilos, sino por una red con fibras unidas por procedimientos químicos, térmicos o mecánicos. En esta categoría de telas se encuentra la entretela, la cual trae un adhesivo en uno de sus extremos que se utiliza para estabilizar o dar cuerpo a la tela.

 

TEJIDOS DE SARGA

Las telas de sarga se crean tejiendo los hilos en un patrón diagonal. Este patrón diagonal crea líneas diagonales en la tela y le da una textura distintiva. Las telas de sarga son duraderas y resistentes, lo que las hace ideales para prendas de trabajo y exteriores. Algunas de las telas de sarga más comunes incluyen el denim y la gabardina.

 

TEJIDO DE SATÉN

Las telas de satén se crean tejiendo los hilos en un patrón de satén. Este patrón de satén crea una superficie lisa y brillante en la tela. Las telas de satén son suaves y lujosas, lo que las hace ideales para prendas de noche y formales. Algunas de las telas de satén más comunes incluyen la seda y el satén de poliéster.

 

TEJIDO DE ENCAJE

Las telas de encaje se crean tejiendo los hilos en patrones intrincados y decorativos. Las telas de encaje son ligeras y transparentes, lo que las hace ideales para prendas de verano y para crear detalles decorativos en la ropa. Algunos de los tipos de encaje más comunes incluyen el encaje Chantilly, el encaje de Venecia y el encaje de bolillos.

 

TEJIDO DE TERCIOPELO

Este tipo de tejido se crea con un corte de bucles de hilo que produce una superficie suave y aterciopelada. Los tejidos de terciopelo pueden ser lujosos y elegantes, y se utilizan comúnmente en la fabricación de vestidos de noche y ropa de alta calidad.

 
lana 2

TEJIDO DE LANA

Este tipo de tejido se crea con fibras de lana que se entrelazan en un patrón de urdimbre y trama. Los tejidos de lana pueden ser suaves y cálidos, y se utilizan comúnmente en la fabricación de prendas de invierno como abrigos y suéteres.

 

TEJIDO DE SEDA

Este tipo de tejido se crea con fibras de seda que se entrelazan en un patrón de urdimbre y trama. Los tejidos de seda pueden ser suaves y lujosos, y se utilizan comúnmente en la fabricación de prendas de alta calidad como vestidos de noche y corbatas.

 

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de tejidos que existen. Hay muchos otros tipos de tejidos que se utilizan en la fabricación de prendas de vestir y productos textiles, y cada tipo de tejido tiene sus propias características y beneficios únicos.

 

ORIGEN DE LAS TELAS

Los indicios del uso de telas tejidas se encontraron en Egipto, donde se descubrió tejidos de lino y algodón con fecha de hace más de 4000 años. Los egipcios fueron los primeros en desarrollar técnicas de tejido complejas, lo que les permitió crear telas finas y decorativas para la moda y la decoración, también introdujeron el uso de la pintura en las telas, lo que les permitió crear una gama de colores y patrones.

En la antigua China, se creó la seda, una tela que se convirtió en una de las más costosas del mundo. Cuenta la leyenda que una emperatriz china llamada Xi Ling Shi descubrió la seda cuando un capullo de gusano cayó en su té. Esta se dio cuenta de que podía desenrollar el capullo para obtener una fibra suave y resistente y luego ser tejida en telas de lujo. Los chinos mantuvieron el secreto de la seda durante siglos, lo que la convirtió en un producto muy valioso y codiciado en todo el mundo.

En cambio en Europa, el invento de la tela se atribuye a los griegos y romanos, estos desarrollaron técnicas para tejidos más avanzados y utilizaron una variedad de fibras, incluyendo lana, seda y lino. Durante la Edad Media, esta producción se convirtió en una industria importante en Europa, y se crearon telas de alta calidad para la realeza y la nobleza.

Durante la Revolución Industrial, la producción de telas se automatizó y se crearon nuevas fibras sintéticas, como el nylon y el poliéster, que revolucionaron la industria textil. Estas fibras sintéticas eran más resistentes y duraderas que las fibras naturales, lo que las hizo populares para la ropa de trabajo y los productos textiles resistentes.

En la actualidad, la producción de telas se ha convertido en una industria global masiva que emplea a millones de personas en todo el mundo. Las telas se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde la moda hasta la decoración del hogar y la industria automotriz. Los avances en la tecnología y la producción de telas continúan, lo que permite la creación de telas más duraderas, cómodas y sostenibles.

Telas para faldas

La invención de la tela es un proceso que se ha desarrollado a lo largo de miles de años y que ha sido influenciado por culturas de todo el mundo. Aunque no se puede atribuir la invención de la tela a una sola persona o cultura, es seguro decir que la tela ha tenido un impacto significativo en la moda, la industria y la vida cotidiana de las personas en todo el mundo.

Consejos para elegir el forro de una prenda

descubre más en
nuestro blog